Sensación: 3.975 migrantes menores se redistribuyen en España, ¿qué significa esto para las regiones?
¿Por qué se excluyen Cataluña y el país vasco de la lista, y cómo afectará esto a otras regiones?
El gobierno de España anunció programa revolucionario Sobre la redistribución de migrantes menores no acompañados. En total 3 975 niños y adolescentes será transferido de las Islas Canarias, Seuts y Melilles a otras comunidades autónomas. Esta cifra resultó ser casi 500 pronósticos menos iniciales, lo que ya ha causado discusiones violentas en la sociedad.
«El nuevo sistema tiene como objetivo nivelar la carga entre las regiones, teniendo en cuenta sus esfuerzos anteriores y el número de lugares creados para tomar migrantes menores», dijo el Ministerio de Juventud e Infancia.
Curiosamente, que Cataluña y país vasco fueron excluidos de la lista de regiones que toman migrantes. ¿Causa? Estas regiones ya han hecho una contribución significativa a la recepción de niños en los últimos años. Sin embargo, Cataluña acordó aceptar 31 niños En el marco del mecanismo voluntario de solidaridad, operando desde 2022.
El gobierno asignó 100 millones de euros Para cubrir los gastos asociados con la recepción y el contenido de los niños durante los primeros tres meses después de su mudanza. Además, se proporciona una compensación por regiones con altas cargas, como Aragon, Islas Baleari, Islas Canarias, Kantabria, La Riokha, Seuta, Melya, Navarra y Madrid.
¿Quién aceptará la mayoría de los migrantes y cómo afectará esto a las regiones?
Se aceptará el mayor número de niños:
- Andalucía — 677
- Madrid — 647
- Comunidad Valenciana — 571
- Galicia — 317
- Castilla-la-manch-320
Los menores niños son distribuidos por las Islas Balear (49), Navarre (118) y Mursia (133).
El apoyo financiero también es desigual. Las islas canarias recibirán 24,2 millones de eurosMadrid — 15.3 millonesAndalucía — 8.8 millonesy la comunidad valenciana — 7.4 millones. Cataluña, Galicia, Castilla-La-Manch, La Riokha y las Islas Baleares recibirán 4 millones de euros Cada uno y Navarra — 3.1 millones.
¿Qué sigue?
El 8 de julio, se celebrará una reunión de la Comisión de Asuntos Juveniles y de la Infancia en la que se discutirán los detalles del plan. Se espera que el ministro finalmente coordine todos los matices con representantes de comunidades autónomas.
Este programa ya ha causado muchas preguntas y disputas. ¿Cómo afectará la situación social y económica en las regiones? ¿Puede el gobierno hacer frente a tal carga? ¿Y qué significa esto para la política de migración futura de España?
¿Crees que las cuotas se distribuyen correctamente? ¡Comparte tu opinión en los comentarios!
No se pierda las últimas noticias: suscríbase a nuestro Canal de telegrama Y únete a la discusión en Chat de telegrama.
Preguntas frecuentes
1. ¿Por qué se excluyen Cataluña y el país vasco de la lista?
Estas regiones ya han hecho una contribución significativa a la recepción de migrantes en los últimos años.
2. ¿Cuántos niños serán redistribuidos?
Solo 3,975 migrantes menores.
3. ¿Qué regiones aceptarán la mayoría de los niños?
Andalucía, Madrid y la comunidad valenciana.
4. ¿Cuánto dinero se asigna para el programa?
100 millones de euros durante los primeros tres meses.
5. ¿Cuándo tendrá lugar la próxima reunión sobre este tema?
8 de julio.