Policía de Sevilla: ¡Increíbles 50 grados y 7 problemas impactantes de la cumbre de la ONU!
Policía española al borde: cómo el calor y la burocracia rompieron el sistema de seguridad
Imagina: estás parado bajo el sol abrasador de Sevilla, donde el asfalto está caliente hasta 50 grados, y el aire casi se derrite. A su alrededor hay líderes mundiales, cientos de delegaciones de 160 países y Su tarea es garantizar su seguridad. Pero en lugar de apoyar a sus propias autoridades, obtienes … nada. Este no es el guión del éxito de taquilla de Hollywood, sino la dura realidad que los empleados enfrentaron Policía Nacional de España En una cumbre reciente de la ONU en Sevilla.
La situación que se desarrolló en la capital de Andalucía se ha convertido en una verdadera lástima para el ministerio del interior y reveló deficiencias atroces en la organización del trabajo de las agencias de aplicación de la ley. En lugar de garantizar condiciones dignas para aquellos que arriesgan sus vidas por nuestra seguridad, la policía enfrentó indiferencia y la falta total de recursos necesarios. Y esto a pesar del hecho de que Cumbre de la ONU — ¡Un evento global!
¿Cuáles fueron estos problemas impactantes?
- Escasez absoluta del personal: Al comienzo del servicio, cuando todo el mundo siguió a Sevilla, ¡solo seis empleados estaban al control de los flujos de representantes de más de 160 países! ¡Seis personas! Esto es suficiente para controlar el supermercado habitual en la hora pico, sin mencionar el evento de este nivel. No es sorprendente que La seguridad del evento Colgué en el equilibrio.
- «Agua solo en el hotel»: ¿Alguna vez ha trabajado durante 13 horas bajo el sol abrasador sin acceso al agua potable? La policía tuvo que buscar agua por su cuenta, porque solo se dio en hoteles. Esto no es solo un inconveniente, es una negligencia directa de las necesidades humanas básicas en las condiciones calor anómalo.
- No hay sombra, no hay descanso: Imagínese en un traje de negocios y una corbata, e incluso en un chaleco reflectante, bajo el sol de 40 grados, sin una sola isla de sombra. La policía trabajó exactamente eso. Los largos cambios sin interrupciones en el descanso y la falta de zonas de sombra convirtieron su trabajo en una prueba de supervivencia real.
- Máquinas: «asesino» y zapatos desmoronados: Muchos autos de servicio no estaban equipados con aires acondicionados. ¡Esto es en el siglo XXI! Uno de los empleados contó cómo sus zapatos literalmente se desmoronaron del sobrecalentamiento, y tuvo que comprar un nuevo par a su propio costo. Tales «trifles» hablan de indiferencia completa a las condiciones de trabajo policías.
- Uniforme inapropiado: Un traje de verano, una camisa, una corbata y un chaleco son un atuendo ideal para la oficina, pero absolutamente no adecuado para el trabajo bajo el sol abrasador. La ausencia de sombreros y forma de respiración ligera provocó lesiones de las piernas y sobrecalentamiento general. Uniforme de la policía debe ser funcional y adaptarse a las condiciones.
- Nutrición «desagradable»: Mientras que los líderes mundiales disfrutaron de exquisitos manjares, los agentes de policía que aseguran que su seguridad recibiera alimentos, que el sindicato de Jupol llamó «asqueroso». La baja calidad de la nutrición, que no satisface las normas y necesidades del cuerpo, solo agravó el agotamiento físico.
- Silencio del Ministerio del Interior: A pesar de la indignación del sindicato de Jupol, que envió quejas a los servicios laborales y de atención médica de Andalucía, no hubo reacción del Ministerio del Interior. Esta inacción, según expertos, habla de negligencia de sus empleados y socava la imagen agencias de aplicación de la ley.
«Un manejo similar de la policía, que garantiza la seguridad de los líderes y ciudadanos mundiales, es absolutamente inaceptable. ¡Exigimos una intervención inmediata y mejoramos las condiciones de trabajo!», Dijo el representante del sindicato de Jupol.
Esta situación está en Samt a la ONU en Sevilla se convirtió no solo en un caso aislado, sino una campana alarmante que indica problemas sistémicos para administrar y proporcionar recursos Policía Nacional de España. En un país donde el turismo es uno de los principales artículos de ingresos, y los eventos internacionales se mantienen regularmente, ignorar las necesidades de las fuerzas policiales es un camino directo hacia el desastre.
¿Cómo podemos esperar un retorno completo de nuestros agentes de la ley cuando se ignoran sus necesidades de primaria y su trabajo se deprecia? Esta historia no se trata solo del calor y la incomodidad: se trata del prestigio del servicio, sobre la salud humana y, en última instancia, de nuestra seguridad con usted.
¿Qué opinas de esta situación? ¿Crees que el Ministerio de Asuntos Internos debería ser responsable de tales condiciones de trabajo? ¡Comparte tu opinión en los comentarios!
Preguntas frecuentes: Preguntas frecuentes sobre la situación con la policía de Sevilla
- P: ¿Qué causó a la policía en la cumbre de la ONU en Sevilla?
- R: Las razones principales fueron el calor anormal (hasta 50 ° C en el asfalto), una provisión insuficiente de recursos, falta de personal, falta de agua potable, uniformes inapropiados y cambios de trabajo a largo plazo sin descanso.
- P: ¿Cuántos oficiales de policía fueron responsables de la seguridad al comienzo de la cumbre?
- R: Al comienzo del servicio para monitorear los flujos de representantes de más de 160 países, solo seis empleados fueron responsables, lo cual es crítico para un evento tan grande a gran escala.
- P: ¿Fue el agua a la policía en el lugar de trabajo?
- R: No, el agua potable se emitió solo en hoteles, lo que creó serias dificultades para los empleados que trabajaron directamente en las instalaciones de la cumbre.
- P: ¿Qué problemas experimentó la policía con uniforme?
- R: Uniforme (traje, camisa, corbata, chaleco reflectante) no se adaptó a temperaturas extremas. No había sombreros, y desde el calor algunos oficiales de policía tenían heridas de las piernas, e incluso los zapatos se desmoronaron.
- P: ¿Cómo reaccionó el sindicato de Jupol a la situación actual?
- R: El sindicato de Jupol envió quejas oficiales a los Servicios de Protección Laboral de Andalucía y la atención médica, exigiendo que preste atención inmediatamente a las condiciones de trabajo inaceptables y tome medidas.
- P: ¿Hubo algún problema con la policía para la policía?
- R: Sí, los empleados se quejaron de la baja calidad de la nutrición, que no correspondía a las normas o necesidades del cuerpo, especialmente en el calor y la alta carga. El sindicato llamó a la comida «desagradable».
- P: ¿Cómo afectó este evento la imagen de las agencias de aplicación de la ley de España?
- R: La situación afectó negativamente la imagen agencias de aplicación de la ley Y causó críticas al Ministerio del Interior y al Liderazgo de la Policía, identificando graves problemas sistémicos.
¡No te pierdas las últimas noticias y analistas en España! Únase a nuestro canal de telegrama: www.t.me/spin_real_estate. Discuta temas candentes con otros lectores en nuestro chat: https://t.me/spin_alicante.